5 datos clave para entender un aneurisma cerebral
Los aneurismas cerebrales son dilataciones a nivel de la pared de las arterias y los vasos sanguíneos de nuestro cerebro. Este también es conocido como aneurisma en el cerebro o aneurisma intracraneal.
Si no atendemos a esta dilatación en tiempos prudentes, esa arteria abultada puede romperse y causar un sangrado en el cerebro. Cuando esto sucede, uno de los síntomas más comunes es un fuerte dolor de cabeza. Debe quedar claro que un aneurisma roto requiere una atención rápida.
En este blog queremos compartirte 5 datos clave para entender un aneurisma cerebral:
1. Los aneurismas son de dos tipos:
- Aneurisma sacular: este es uno de los más conocidos, piensa en una cereza colgando de un tallo. Este tipo de aneurisma se encuentra en el polígono de Willis.
- Aneurisma fusiforme: este, por el contrario, es un tipo de aneurisma poco conocido, en donde se produce una dilatación en toda la arteria.
Esta imagen te podría ayudar a entender mejor:

2. Diágnostico y tratamiento efectivo en tiempos prudentes
Como lo anunciamos en líneas anteriores, es importante un diagnóstico y tratamiento efectivo en tiempos prudentes para evitar una ruptura del aneurisma y, por tanto, una amenaza contra la vida del paciente. En AngioTeam somos especialistas expertos en el diagnóstico a través de angiografía cerebral y su respectivo tratamiento.
3. Rompimiento del aneurisma cerebral
Un aneurisma cerebral roto también es conocido como una hemorragia subaracnoidea. Ojo a este dato: Casi el 15% de los pacientes con un aneurisma cerebral roto mueren antes de llegar al hospital.
4. Población con mayor riesgo
La población con mayor riesgo de tener un aneurisma cerebral está entre los 35 hasta los 60 años, sin embargo, está dilatación podría ocurrirle a los niños. Y otro dato: entre hombres y mujeres la proporción de riesgo es de 3:2.
5. Síntomas
La mayoría de aneurismas se forman en tu cerebro sin manifestar ningún síntoma y sin afcetar tu salud. A menudo estos se pueden detectar en pruebas para revisar otras afecciones.
Aunque muchos de los aneurismas solo se manifiestan en el momento de ruptura, es gracias a nuestros especialista que se puede acceder a un tratamiento de terapia endovascular o una cirugía con técnicas mínimamente invasivas que conserva la vitalidad del paciente y puede permitirle una recuperación.
¡AngioTeam es tu comunidad de especialistas en enfermedades cerebrovasculares!
Lista de referencias
UI Health [Internet] Chicago; s.f.[Consultado 2022 Jun 27] Disponible en: https://hospital.uillinois.edu/es/primary-and-specialty-care/neurolog%C3%ADa-y-neurocirug%C3%ADa/condiciones-neurologicas-que-tratamos/aneurisma-cerebral/que-es-un-aneurisma-cerebral