Compartir

Aneurismas Cerebrales

¿Qué es un aneurisma cerebral?

Los aneurismas cerebrales también llamados aneurisma en el cerebro o aneurisma intracraneal, son lesiones arteriales caracterizadas por el debilitamiento y la dilatación de un segmento del vaso, la mayoría de los aneurismas cerebrales se forman sin ningún síntoma. Usualmente ocurren en las bifurcaciones arteriales de los grandes vasos cerebrales que forman el polígono de Willis, el cual es una red arterial localizada en las cisternas basales del cerebro.

Los aneurismas cerebrales son conocidos desde el siglo XIX a través de las autopsias realizadas en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia, también en EE.UU. y algunas en Noruega.

Rotura de un aneurisma

La rotura de un aneurisma, es una de las causas más comunes de muerte súbita, muchos pacientes con Hemorragia mueren antes de llegar al Hospital describiéndose que entre el 20 y el 26% no alcanzan atención médica, esto depende de la oportunidad de su traslado y de las variaciones de establecimientos médicos, en sus niveles de atención. Todavía hay un importante riesgo de muerte para el paciente que llega con vida al hospital y no es raro que puedan ser referidos para atención neuroquirúrgica, aun después de las 48 o 72 horas de haber presentado el cuadro con signos inequívocos de HSA.

Tipos de aneurismas cerebrales

Los aneurismas se pueden clasificar en dos tipos:

  • Aneurisma fusifore: Un tipo menos común de aneurisma que parece como un ensanchamiento de toda la arteria en el área débil.
  • Aneurisma sacular: Es el tipo más común de aneurisma, y también se llama aneurisma “baya” debido a su forma. Un aneurisma sacular se ve como un saco o baya que se forma más normalmente en una intersección (o “Y”) en la red de arterias ubicada en la base del cerebro (también llamado el polígono de Willis).

¿Cómo prevenir un aneurisma cerebral?

Para prevenir los aneurismas cerebrales deben controlarse sus factores de riesgo cardiovascular y controlar las enfermedades que pueden debilitar los vasos sanguíneos, como la diabetes, el colesterol y arteriosclerosis; además, debe mantener un estilo de vida saludable, evitar el estrés y el consumo de tabaco y alcohol.

Síntomas que pueden presentarse

Un dolor de cabeza repentino e intenso es el síntoma clave de la rotura de un aneurisma. Este dolor de cabeza suele describirse como el «peor dolor de cabeza» que puedas sentir.

Los signos y síntomas que pueden presentarse son visión borrosa o doble, dolor sobre el ojo o detrás de este, una pupila dilatada, párpado caído, problemas con el movimiento de los ojos, entumecimiento en un lado de la cara o dificultad para hablar.

Tratamiento para aneurismas cerebrales

El tratamiento dependerá de si el aneurisma está intacto o si se ha roto. Si el aneurisma no ha estallado, es necesario monitorizar a la persona que lo sufre, con el fin de controlar su evolución o el inicio de síntomas que puedan preceder a una rotura. Por lo demás, el tratamiento concreto dependerá de factores como su tamaño, ubicación, el riesgo de rotura, la edad del paciente, sus antecedentes familiares, su estado de salud y los riesgos que implique el tratamiento.

En el primer caso, se realiza un clipaje (colocación de grapas) o una reparación endovascular (se repara el vaso lesionado). En caso de que el aneurisma se haya roto, es necesario un tratamiento inmediato que puede ser hospitalización en la UCI, reposo absoluto, drenaje ventricular cerebral, fármacos y medicamentos.

Antes de realizarse alguna intervención se realizarán exámenes como la Tomografía computarizada, análisis del líquido cefalorraquídeo, imágenes por resonancia magnética y angiografía cerebral.

Suscríbete a nuestro boletín

Te podría interesar

Diagnosis del aneurisma aórtico-AngioTeam

Diagnosis del aneurisma aórtico

El aneurisma aórtico o abdominal se ubica en la arteria aorta, vaso sanguíneo más grande del cuerpo, desde el cual ramifican las demás arterias.

Leer Más →
5 datos importantes sobre aneurismas cerebrales-AngioTeam

5 datos clave para entender un aneurisma cerebral

Si no atendemos el aneurisma cerebral en tiempos prudentes, puede romperse y causar un sangrado en el cerebro. Cuando esto sucede, uno de los síntomas más comunes es un fuerte dolor de cabeza. Un aneurisma roto requiere una atención rápida.

Leer Más →

Contáctanos

Nuestro compromiso es con tu salud cerebrovascular y nuestro propósito es cuidarte. Conéctate con nosotros, estamos atentos para responder tus inquietudes.