Cefalea y banderas rojas-AngioTeam

Compartir

Cefalea y banderas rojas

La cefalea está definida como el dolor que se presenta en la parte superior de la cara y en el piso de las órbitas hacia arriba hasta la región posterior de la cabeza. Las cefaleas se pueden dividir en primarias, secundarias y otras. El dolor de cabeza es un motivo común en la consulta neurológica y una de las principales causas de consulta en urgencias, hasta el 10% de los pacientes que asisten a este servicio consultan por este motivo.Es importante tener presente la etiología o la causa del dolor de cabeza para poder identificar cuándo es urgente buscar asistencia médica.

La presencia de banderas rojas, alerta al médico y lo lleva a descartar patologías de mayor compromiso como hemorragia subaracnoidea o intracerebral, neoplasias, meningitis, sinusitis, trombosis de senos venosos, crisis hipertensivas, enfermedad cerebrovascular, arteritis de la temporal, entre otras.

La cefalea con bandera roja es aquel dolor de cabeza que presenta básicamente dos características que te ayudarán como signos de alerta:

  1. Si su forma de inicio se presenta súbitamente estando totalmente asintomático, es decir, de un momento a otro, comienza un dolor que puede ser definido como el peor dolor de su vida, no cesa y es muy intenso.
  2. Está asociado a un evento neurológico y para esto hay 2 características a tener en cuenta: la primera es que el dolor esté acompañado de síntomas o cambios en el sensorio o nivel de conciencia, es decir, es paciente está desorientado, perdido, no puedo hablar bien o incluso, pierde el conocimiento y la segunda característica es si presenta signos de focalización, los cuales son muy parecidos a los que se presenta en una enfermedad cerebrovascular: que el paciente tenga pérdida del habla, que se tuerza la boca o que no mueva alguna extremidad de algún lado de su cuerpo.
Cefalea de banderas rojas-AngioTeam

La historia clínica es fundamental en el abordaje diagnóstico del paciente con cefalea, esta le permite al especialista hacer una aproximación diagnóstica a su causa subyacente, identificar antecedentes personales, elementos desencadenantes y signos de alarma o banderas rojas, con el fin de tomar conductas terapéuticas acertadas, apropiadas al caso particular de cada paciente. 

Es indispensable entonces, la identificación oportuna de las banderas rojas por parte del médico, ya que en tales casos, se requiere adoptar medidas terapéuticas particulares que se traduzcan en beneficio para la salud del paciente.

La cefalea de banderas rojas es una emergencia neurológica que necesita atención médica inmediata

Suscríbete a nuestro boletín

Te podría interesar

Diagnosis del aneurisma aórtico-AngioTeam

Diagnosis del aneurisma aórtico

El aneurisma aórtico o abdominal se ubica en la arteria aorta, vaso sanguíneo más grande del cuerpo, desde el cual ramifican las demás arterias.

Leer Más →
5 datos importantes sobre aneurismas cerebrales-AngioTeam

5 datos clave para entender un aneurisma cerebral

Si no atendemos el aneurisma cerebral en tiempos prudentes, puede romperse y causar un sangrado en el cerebro. Cuando esto sucede, uno de los síntomas más comunes es un fuerte dolor de cabeza. Un aneurisma roto requiere una atención rápida.

Leer Más →

Contáctanos

Nuestro compromiso es con tu salud cerebrovascular y nuestro propósito es cuidarte. Conéctate con nosotros, estamos atentos para responder tus inquietudes.