¿Qué es un stroke o derrame cerebral?
El derrame cerebral, stroke o Accidente Cerebrovascular (ACV) puede ocurrir por una oclusión de una arteria o vena, siendo más común la primera opción, impidiendo el paso de la sangre hacia el cerebro. Esta enfermedad es una emergencia neurológica y vital, la cual debe ser atendida en el menor tiempo posible. A menor tiempo, mayor es la probabilidad de recuperación del paciente.
Existen varias presentaciones, sin embargo, una forma rápida de reconocer los síntomas del stroke es a través de la palabra RÁPIDO.
Una vez identificado que un paciente está sufriendo un stroke o derrame cerebral, debemos actuar rápido y acudir a un servicio de urgencias donde tengan la atención adecuada para emergencias neurovasculares. El paciente requerirá un estudio tomográfico y ser llevado a una sala de hemodinamia para realizar trombólisis.

El objetivo de la terapia en el stroke, en caso de que esté indicada, es acceder a las arterias del cerebro y a través de un catéter, que es como una pequeña manguera, se aspiran los trombos o coágulos que tiene el paciente en el cerebro. En caso de que esta técnica no funcione, existe una segunda opción que es atraer el trombo por medio de una malla, con el fin de eliminarlo. La mejoría de los pacientes es completamente dependiente del tiempo en que se actúe. Por esto ACTÚA RÁPIDO.
En AngioTeam contamos con un equipo multidisciplinario para dar tratamiento oportuno a esta devastadora enfermedad, evitando sus incapacitantes secuelas y disminuyendo su mortalidad, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
Formas de tratar un stroke o derrame cerebral
- Fibrinólisis local intracerebral (F.L.I.)
- Fibrinolisis + Angioplastia Transluminal Percutánea con implante de Trombectomía mecánica
- Tromboaspiración
- Hiperflujo cerebral controlado
- Angioplastia mecánica y/o farmacológica