Inquietudes sobre el ACV-AngioTeam

Compartir

Inquietudes sobre el Accidente CerebroVascular o ACV

¿Qué tan frecuente es?

Es una patología muy frecuente, una de las primeras cinco causas de mortalidad en nuestro país, la segunda causa de muerte en el mundo y la primera de discapacidad. 

¿Es el ACV algo repentino que le puede pasar a cualquier persona?

Sí, sin embargo hay personas con más riesgo, como aquellos mayores de 60 años, los fumadores, los hipertensos, los diabéticos, los que tienen antecedentes de ACV, quienes sufren de insuficiencia cardíaca y los que tienen disfunción ventricular.

¿Es común entre los jóvenes?

Puede suceder y es diferente al de los adultos mayores. Aunque sus síntomas son similares, sus causas son radicalmente diferentes, sobre todo en caso de ACV isquémico, entre ellas se destacan:

  • Cardioembolia: problemas en válvulas cardíacas. Ocurre en el 30% de los casos.
  • Arteriosclerosis precoz: factores de riesgo vascular. Abarca el 20% de los casos y es más frecuente entre los 30 y 40 años.
  • Vasculopatía no arteriosclerótica: hay una disección arterial extracraneana, producida por drogas ilícitas. Se da en el 20% de los casos.
  • Alteraciones de la coagulación: son la causa en el 10% de los casos.
  • Casos indeterminados: abarcan el 20% restante.

¿Son más propensos los hombres o las mujeres?

Hasta los 75 años afecta en forma similar a hombres y mujeres y a partir de aquí comienza a ser más frecuente en mujeres. Sin embargo, la mortalidad es mucho mayor en el femenino ya que el impacto del ataque es mayor en términos de secuelas, acceden más tarde al tratamiento, la tasa de recurrencia es mayor y tienen más factores de riesgo. 

¿Qué podemos hacer para prevenir un ACV?

Para prevenirlo se deben realizar controles periódicos, mantener baja la presión arterial, dejar el cigarrillo, realizar actividad física, comer frutas  y verduras, reducir el consumo de sal, evitar el estrés y reducir el colesterol.

En caso de considerar que tu o alguien más está sufriendo un ACV, acude rápidamente a un centro especializado en atención cerebrovascular. Nuestro equipo de especialistas AngioTeam está disponible 24/7 y te brindará acompañamiento permanente antes, durante y después de un ACV. Somos especialistas en enfermedades cerebrovasculares. 

Suscríbete a nuestro boletín

Te podría interesar

Diagnosis del aneurisma aórtico-AngioTeam

Diagnosis del aneurisma aórtico

El aneurisma aórtico o abdominal se ubica en la arteria aorta, vaso sanguíneo más grande del cuerpo, desde el cual ramifican las demás arterias.
Leer Más →
5 datos importantes sobre aneurismas cerebrales-AngioTeam

5 datos clave para entender un aneurisma cerebral

Si no atendemos el aneurisma cerebral en tiempos prudentes, puede romperse y causar un sangrado en el cerebro. Cuando esto sucede, uno de los síntomas ...
Leer Más →

Contáctanos

Nuestro compromiso es con tu salud cerebrovascular y nuestro propósito es cuidarte. Conéctate con nosotros, estamos atentos para responder tus inquietudes.