Irrigación cerebral-AngioTeam

Compartir

Irrigación cerebral

La circulación cerebral es el movimiento de sangre que abastece al cerebro a través de las redes de arterias y venas cerebrales. Las arterias llevan sangre oxigenada, glucosa y otros nutrientes hacia dicho órgano y las venas traen la sangre desoxigenada de vuelta al corazón para eliminar el dióxido de carbono, el ácido láctico, entre otros. 

El cerebro es muy vulnerable a riesgos en su riego sanguíneo, el sistema circulatorio cerebral cuenta con diversos mecanismos de protección como la autorregulación de los vasos sanguíneos, cuyo fallo puede provocar Accidentes CerebroVasculares. 

¿Cómo circula la sangre en el cerebro?

El cerebro es un órgano complejo, responsable de diversas funciones corporales, que representa poco más del 2% del peso corporal, consume una sexta parte del gasto cardíaco y un 20% del oxígeno que nuestro organismo necesita. Por esta razón necesita grandes cantidades de sangre.

Es un órgano que siempre está activo, incluso cuando dormimos, por esto la irrigación sanguínea es un proceso vital, permanente y muy dinámico, ya que modula el flujo de la sangre en respuesta a sus necesidades momentáneas. Cuando una región cerebral trabaja intensamente, aumenta la cantidad de sangre que fluye hacia ella para proporcionarle más nutrientes. 

Este proceso de irrigación cerebral es producido a través de dos sistemas simétricos a ambos lados del cuello, anterior y posterior, que se interconectan a través de las arterias comunicantes posteriores bilaterales, que a su vez, forman parte del polígono de Willis, suministrando una circulación de refuerzo. En caso de oclusión de una de las arterias de suministro, el polígono de Willis proporciona interconexiones entre la circulación cerebral anterior y posterior, aportando sangre a los tejidos que, de otro modo, se volverían isquémicos.

  • En su parte anterior, la irrigación está a cargo de las arterias carótidas comunes. Estas se dividen en dos ramas: la carótida externa, que nutre principalmente estructuras extracraneales (lengua, faringe, cara, músculos cervicales, etc.) y la carótida interna, que penetra en el cráneo y aporta sangre a la mayor parte de la porción anterior del encéfalo o cerebro.
  • En su parte posterior se encuentran las arterias vertebrales, las cuales hacen gran parte de su recorrido dentro de las vértebras cervicales. Estas penetran en el cráneo y se unen formando un tronco común conocido como arteria basilar, que irriga el cerebelo y el tronco cerebral. Las arterias carótidas internas y la arteria basilar se dividen, a su vez, en ramas cada vez más pequeñas que se distribuyen por toda la superficie cerebral.

¿Sabías que el encéfalo es una de las partes del sistema nervioso que más se afecta cuando hay lesiones de los vasos sanguíneos encargados de su irrigación?

​​Este tipo de lesiones isquémicas, debido a la reducción del flujo sanguíneo hasta niveles que son insuficientes para mantener el metabolismo necesario para la normal función y estructura del cerebro, produce diversas patologías que pueden llegar a ser catastróficas. Por esta razón, mejorar el flujo sanguíneo a nuestro cerebro previene enfermedades, mantiene una buena salud cognitiva, mejora la memoria y la concentración. Lleva una vida con hábitos saludables, practica ejercicio, cuida tu alimentación, abandona malos hábitos como el cigarrillo porque cuidar la salud de tu cerebro debe ser un compromiso contigo mismo. 

Suscríbete a nuestro boletín

Te podría interesar

Diagnosis del aneurisma aórtico-AngioTeam

Diagnosis del aneurisma aórtico

El aneurisma aórtico o abdominal se ubica en la arteria aorta, vaso sanguíneo más grande del cuerpo, desde el cual ramifican las demás arterias.

Leer Más →
5 datos importantes sobre aneurismas cerebrales-AngioTeam

5 datos clave para entender un aneurisma cerebral

Si no atendemos el aneurisma cerebral en tiempos prudentes, puede romperse y causar un sangrado en el cerebro. Cuando esto sucede, uno de los síntomas más comunes es un fuerte dolor de cabeza. Un aneurisma roto requiere una atención rápida.

Leer Más →

Contáctanos

Nuestro compromiso es con tu salud cerebrovascular y nuestro propósito es cuidarte. Conéctate con nosotros, estamos atentos para responder tus inquietudes.