Malformaciones ArterioVenosas (MAV)
¿Qué son las Malformaciones ArterioVenosas (MAV)?
Las Malformaciones ArterioVenosas (MAV) son defectos del sistema circulatorio, que incluye las arterias, las venas y los tubos capilares. Sin embargo, las Malformaciones ArterioVenosas (MAV) hacen que la sangre esquive los tubos capilares, donde la sangre fluye más lentamente, y que pase directamente de las arterias a las venas a través de un conducto conocido como fístula arteriovenosa cerebral.
Las arterias son responsables de llevar sangre rica en oxígeno desde el corazón hasta el cerebro. Las venas transportan la sangre escasa en oxígeno de nuevo a los pulmones y al corazón. Una Malformación ArterioVenosa (MAV) en el cerebro altera este proceso vital.
Dichas Malformaciones ArterioVenosas (MAV) también pueden contener en su interior aneurismas venosos. Estos pueden ocasionar síntomas focales por déficit, robo de flujo o ruptura de los vasos y generar una hemorragia.
Las Malformaciones ArterioVenosas (MAV) son poco frecuentes, no obstante, ocurren igualmente en hombres y mujeres de cualquier grupo racial o étnico. Se pueden presentar tanto en personas jóvenes como en personas mayores, no importa la edad. Tenemos que ser conscientes de la presentación de los síntomas.

Síntomas de las Malformaciones ArterioVenosas (MAV)
Aunque no se ha identificado un patrón específico de los síntomas, los más generalizados son las convulsiones, la cefalea intensa y pérdida de conciencia; también pueden aparecer otros síntomas de carácter neurológico que pueden variar de persona a persona, estos son:
- Dolor en el cuello.
- Debilidad.
- Sonido inusual como un zumbido, pulsaciones o chasquidos en un oído.
- Visión doble.
- Aumento de la presión en el ojo (glaucoma).
- Hinchazón en los ojos, disminución en la visión, enrojecimiento y congestión en los ojos.
- Problemas con el habla, la visión o el movimiento.
- Inestabilidad grave.
- Confusión o incapacidad para entender a los demás.
- Vasos sanguíneos prominentes en el cuero cabelludo y detrás de la oreja.
En un pequeño número de individuos, los síntomas pueden ser lo suficientemente graves como para causar debilitamiento o inclusive provocar la muerte.
Tratamientos para las Malformaciones ArterioVenosas (MAV)
El especialista es quien determinará el tratamiento más adecuado para la enfermedad, según la edad y la salud del paciente, así como el tamaño y la ubicación de la Malformación ArterioVenosa (MAV) en el cerebro. Los más comunes son:
1. Cirugía
Si la Malformación ArterioVenosa (MAV) cerebral sangra o se encuentra en una zona a la que se puede llegar con facilidad con bajo riesgo de hemorragia o convulsiones, se recomienda la extirpación quirúrgica.
2. Embolización endovascular
La embolización endovascular o arterial es un procedimiento menos invasivo que la cirugía tradicional. El especialista inserta unos pequeños tubos (catéteres) dentro de una arteria de la pierna y lo guía a través de los vasos sanguíneos hasta el cerebro, utilizando imágenes por rayos X. Una vez en la Malformación ArterioVenosa (MAV), inyecta pequeñas partículas que detienen el flujo sanguíneo.
3. Terapia endovascular intracraneana
La terapia endovascular intracraneana es un procedimiento mínimamente invasivo, de cateterización de la arteria femoral o radial o el acceso venoso de la vena femoral o braquial. Al ser un tratamiento no invasivo, la terapia endovascular elimina el riesgo de sangrado y de infección. Además, permite un periodo de recuperación muy rápido.
Nuestro equipo AngioTeam es un grupo especializado en el tratamiento de esta patología.