Neurointervencionismo en Medellín
El neurointervencionismo o procedimientos cerebrovasculares con técnicas mínimamente invasivas pertenecen a una especialidad relativamente jóven, que comenzó a practicarse aproximadamente hace 30 años cuando se realizaron los primeros procedimientos. Es una técnica endovascular y/o percutánea para el diagnóstico y tratamiento de algunas enfermedades de cabeza y cuello, cerebrales y/o cerebrovasculares. Estos procedimientos en general son de muy poco dolor, no generan el malestar que generan las cirugías tradicionales y la recuperación es mucho más favorable que con las técnicas convencionales. Esto nos permite brindarle calidad de vida a nuestros pacientes, aumentar sus sueños y mejorar el nivel de salud de la población.
En AngioTeam utilizamos esta técnica que se denomina medicina mínimamente invasiva, la cual se realiza a través de pequeñas incisiones en el brazo, en la pierna o inclusive a nivel del cuello, por medio de las cuales introducimos unos catéteres diminutos o micro catéteres, con el fin de navegar el sistema vascular corporal y llegar hasta los vasos intracraneanos. Una vez alcanzamos el cerebro, identificamos la patología, la cual puede variar mucho, desde obstrucciones en la circulación hasta vasos que necesitan ser reconstruidos.Es aquí, que a través de estas técnicas endovasculares generamos la reparación de la afección.
¿Qué pacientes deben consultar al neurointervencionista?
- Pacientes con patología vascular cerebral isquémica y hemorrágica.
- Pacientes con aneurismas no rotos – seguimiento.
- Pacientes con retinoblastoma y tumores de cabeza y cuello.
- Pacientes con malformaciones cerebrales.
- Pacientes con malformaciones de cabeza y cuello.