Procedimientos mínimamente invasivos - AngioTeam

Compartir

¿Qué son los procedimientos mínimamente invasivos?

Este tipo de procedimientos también conocidos como cirugía mínimamente invasiva o cirugía de “ojo de cerradura” utilizan tecnologías emergentes para nuevas técnicas que ofrecen mayor atención al paciente y más opciones que la cirugía tradicional. Se refieren a técnicas quirúrgicas en las que se insertan tubos cortos y estrechos (trocares) a través de pequeñas incisiones (menos de 1 centímetro) que causan menos daño al tejido muscular, creando una recuperación más rápida para el paciente.

Dichos procedimientos se realizan con técnicas especiales que involucran cámaras y microscopios en miniatura, linternas de fibra óptica en miniatura y monitores de alta definición.

Una vez que se hacen las incisiones, el cirujano inserta los tubos estrechos. La cámara y los instrumentos quirúrgicos largos y estrechos se insertan en dichos tubos. La cámara transmite a un monitor para que el especialista pueda ver el interior del paciente sin tener que hacer una incisión grande y luego, utilizar los instrumentos para manipular, cortar y coser el tejido.

Beneficios

Las innovaciones continuas en la cirugía mínimamente invasiva proporcionan beneficios para los pacientes que sufren una gran variedad de enfermedades, entre ellas son:

  • Drástica reducción en el dolor.
  • Recuperación acelerada: volver a caminar y retomar su actividad diaria.
  • Reducción de la UCI y la estancia hospitalaria.
  • Mejora de la función pulmonar postoperatoria.
  • Mejora de la calidad de vida.
  • Reducción de la necesidad de rehabilitación cardíaca para pacientes hospitalizados
  • Resultados estéticos altamente mejorados.

Como cualquier tipo de intervención, también tiene sus riesgos, sin embargo son muchos menos en comparación a los procedimientos tradicionales tales como complicaciones con la anestesia, sangrado e infección.

Suscríbete a nuestro boletín

Te podría interesar

Diagnosis del aneurisma aórtico-AngioTeam

Diagnosis del aneurisma aórtico

El aneurisma aórtico o abdominal se ubica en la arteria aorta, vaso sanguíneo más grande del cuerpo, desde el cual ramifican las demás arterias.

Leer Más →
5 datos importantes sobre aneurismas cerebrales-AngioTeam

5 datos clave para entender un aneurisma cerebral

Si no atendemos el aneurisma cerebral en tiempos prudentes, puede romperse y causar un sangrado en el cerebro. Cuando esto sucede, uno de los síntomas más comunes es un fuerte dolor de cabeza. Un aneurisma roto requiere una atención rápida.

Leer Más →

Contáctanos

Nuestro compromiso es con tu salud cerebrovascular y nuestro propósito es cuidarte. Conéctate con nosotros, estamos atentos para responder tus inquietudes.