¿Qué se puede hacer en caso de tener un ACV?

Compartir

¿Qué se puede hacer en caso de tener un ACV?

En caso de sufrir un Accidente CerebroVascular (ACV), el tiempo es una variable crucial, ya que si se actúa rápidamente ante la aparición de los síntomas, la probabilidad de recuperación es mayor y la posibilidad de quedar con secuelas, se disminuye.

Existen 2 grandes tratamientos para el Accidente CerebroVascular:

  • Tratamiento médico, el cual se realiza a través de una intervención por medio de una inyección, vía venosa, de un medicamento especial que tiene como objetivo degradar completamente el trombo o la obstrucción existente que está impidiendo la irrigación cerebral. Para este tipo de tratamiento se deben tener en cuenta diversos aspectos personales, entre ellos, el tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas hasta que se recibe la atención médica. Este debe ser igual o menor a 4.5 horas para ser candidato del tratamiento con medicamentos. Desafortunadamente en muchas ocasiones se consulta de forma tardía, esto no quiere decir que no exista solución, siempre se buscarán formas de reparar los daños, sin embargo, este tratamiento específico no sería una alternativa en este caso.

 

  • Tratamiento intervencionista: esta opción de tratamiento se lleva a cabo a través de pequeñas incisiones en la ingle del paciente, a través de las cuales se introducen unos catéteres diminutos para navegarlos por el sistema circulatorio hasta llegar al cerebro, liberar la obstrucción y restablecer nuevamente el flujo sanguíneo.

Es importante que aprendas a identificar las señales de alerta que da un Accidente CerebroVascular, con el fin de buscar atención médica oportunamente en un hospital que cuente con la infraestructura adecuada para tratar integralmente esta patología.

Contáctanos de inmediato si observas uno o varios de los siguientes signos y encuentra a nuestro equipo AngioTeam en las principales clínicas y hospitales de Medellín y el área metropolitana.

ayudas diagnósticas en neurología-Angioteam

Tenemos disponibilidad permanente para la atención de emergencias médicas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Recuerda que cuanto antes recibas tratamiento, en manos de instituciones y grupos especializados en patologías cerebrovasculares, menos posibilidades tendrás de sufrir secuelas, ya que cuentan con el conocimiento y la tecnología adecuada para atenderte. Haz clic aquí para conocer nuestros centros aliados 

En AngioTeam cuidamos la salud de tu cerebro

Suscríbete a nuestro boletín

Te podría interesar

Diagnosis del aneurisma aórtico-AngioTeam

Diagnosis del aneurisma aórtico

El aneurisma aórtico o abdominal se ubica en la arteria aorta, vaso sanguíneo más grande del cuerpo, desde el cual ramifican las demás arterias.

Leer Más →
5 datos importantes sobre aneurismas cerebrales-AngioTeam

5 datos clave para entender un aneurisma cerebral

Si no atendemos el aneurisma cerebral en tiempos prudentes, puede romperse y causar un sangrado en el cerebro. Cuando esto sucede, uno de los síntomas más comunes es un fuerte dolor de cabeza. Un aneurisma roto requiere una atención rápida.

Leer Más →

Contáctanos

Nuestro compromiso es con tu salud cerebrovascular y nuestro propósito es cuidarte. Conéctate con nosotros, estamos atentos para responder tus inquietudes.