aneurismas

¿Qué son los aneurismas?

Los aneurismas cerebrales son dilataciones a nivel de la pared de las arterias y los vasos sanguíneos de nuestro cerebro, la mayoría de veces no presentan síntomas y desafortunadamente solo se identifican en el momento en el que ocurre una ruptura. La presencia de aneurismas aumenta el riesgo de ruptura, complicaciones, compromiso del estado funcional del paciente, pudiendo ocasionar su muerte. Lo anterior hace necesario su tratamiento a través de terapia endovascular o lo que es lo mismo, cirugía con técnicas mínimamente invasivas.

En la mayoría de las ocasiones, los aneurismas cerebrales no presentan roturas, no crean problemas de salud y no causan síntomas, sin embargo, su tratamiento  puede ser adecuado en algunos casos, evitando una rotura en el futuro. A menudo, dichos aneurismas se detectan durante pruebas que se realizan para otras afecciones.

Los aneurismas cerebrales se forman como resultado del adelgazamiento de las paredes arteriales en las horquillas o ramas de las arterias, debido a que estas secciones del vaso sanguíneo son más débiles.

Si bien pueden aparecer en cualquier lugar del cerebro, son más frecuentes en las arterias que se encuentran en la base de este órgano.

Se desconocen las causas de los aneurismas cerebrales, sin embargo, existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de presentarlos y contribuir a debilitar una pared arterial.

Son más frecuentes en  adultos que en niños, y las mujeres son más propensas que los hombres.

Ten en cuenta que algunos de los factores de riesgo se desarrollan con el tiempo, mientras que otros están presentes en el nacimiento.

Te podría interesar

Terapia Endovascular Extracraneana

Más Información

Terapia Endovascular Intracraneana

Más Información

Ataque Cerebral (Stroke)

Más Información

Contáctanos

Nuestro compromiso es con tu salud cerebrovascular y nuestro propósito es cuidarte. Conéctate con nosotros, estamos atentos para responder tus inquietudes

Contáctenos - AngioTeam