Stroke
Un stroke puede cambiar tu rutina. Aprende con nosotros a notar sus síntomas para actuar a tiempo y disminuir el riesgo de secuelas
Son las 5:30 de la mañana y Camila se prepara para ir al trabajo. Su oficina queda a sólo 20 minutos de distancia, pero tiene el tiempo justo para darse un baño y llegar a las 8 am.
¿Por qué se levanta tan temprano?
Camila ya no es la misma, sufrió un stroke que cambió sus hábitos por completo. Hoy la cotidianidad se hace lenta y difícil. Si hubiese notado los signos de alarma, su historia podría haber sido diferente. Antes del stroke, Camila no era amante de practicar deporte o hacer actividad física, le gustaba la buena comida, fumaba y sus hábitos no eran los más saludables. Sin embargo, si Camila hubiese sabido qué era un stroke, antes de que le sucediera, los signos de alarma que venían de tiempo atrás podrían haberla alertado y no se hubiera ido a dormir tan tranquila, esperando que todo pasara.
Actualmente Camila no puede movilizar su pierna izquierda y aunque puede escribir con la mano izquierda, es mucho más difícil porque ha perdido vigor. Su sonrisa es diferente, está desviada hacia un lado (es uno de los síntomas).
Carlos, su esposo, la acompaña al trabajo todos los días. Una situación excepcional, pues cuando un paciente hombre sufre un stroke, su esposa se encarga de cuidarlo, pero cuando lo sufre una mujer, con frecuencia ella no tiene cuidador. Para fortuna de Camila, Carlos es una excepción a la regla y la cuida en su proceso de recuperación. Durante el primer mes, después del stroke, la ha llevado todos los días a terapia, hace los ejercicios con ella y le ha servido de apoyo en sus momentos de mayor tristeza.
Camila tiene un hijo de cinco años, que todavía no entiende qué le pasó a su madre. Siempre se ríe cuando ella toma líquidos porque parte de lo que toma se le sale por un lado (tiene la sonrisa torcida). Jacobo acompañó a su madre a repetir los ejercicios las primeras semanas, él le decía las palabras que debía repetir y la felicitaba haciéndole una carita feliz cuando su madre lograba pronunciar correctamente.
La recuperación ha sido un trabajo de toda la familia. Ha sido un gran cambio para todos. También la casa ha tenido que ser modificada y todavía la están arreglando, para adaptarla a Camila.
Mientras escribía esta historia mi esposa me ha dicho que le parece demasiado melodramática. Tiene razón, pero es una historia que se repite en los pacientes que han sufrido stroke y tienen secuelas.
Si Camila hubiese conocido los signos de alarma todo podría haber sido diferente:
El stroke o ataque cerebral es un evento cerebrovascular severo donde puede existir disminución de flujo hacia alguna parte del cerebro, o la ruptura de una vaso sanguíneo dentro de él.
Actualmente en el mundo se han desarrollado técnicas para disminuir el tiempo que demora un paciente con ataque cerebral en consultar, pues entre más rápido se consulte es menor el riesgo de sufrir secuelas. Los síntomas del paciente dependen del área del cerebro que se encuentre afectada. Pero se han diseñado varias técnicas que permiten identificar con rapidez (por personal no del área de la salud) que se está sufriendo un evento cerebrovascular.

Alguien como tú puede sufrir un ataque cerebral o accidente cerebro vascular y la detección temprana modifica el pronóstico del paciente:
Actúa RÁPIDO si de forma súbita tienes alguno de estos síntomas.
- R: RÍE (sonrisa desviada)
- A: ABRAZA (no puede movilizar alguna extremidad o tiene menos fuerza).
- P: PRONUNCIA (no puede hablar o tiene problemas al hablar)
- I: INCONSCIENTE (Pérdida del estado de alerta)
- D: DESCOORDINADO (Pérdida del equilibrio o problemas para caminar)
- O: OJO (problemas visuales) OJO ACTÚA RÁPIDO. Entre más RÁPIDO consultes menos probabilidades de secuelas tendrás.
En países desarrollados sólo una de cada cuatro personas que sufren un stroke llega a tiempo al hospital. En la mayoría de los casos, esto se debe a falta de información: ni quien sufre el ataque cerebral ni quienes lo rodean son capaces de reconocer los signos o síntomas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Cada 40 segundos ocurre un stroke. Aprende a reconocerlo ¡podrás salvar tu vida o la de alguien más!